lunes, 29 de abril de 2013

Lo siento no he podido escribir estas semanas porque las tenía un poco liadas.

Hablaremos del LINCE:



Es un felino muy elegante.
El lince ibérico es un felino de tamaño superior a un gato montés, con unas patas largas y adaptadas para el salto y caza del conejo su principal alimento. El lince cuenta con una característica cola corta, de tan solo 8 a 15 cm, y sus orejas grandes y erguidas, también muy identificativas de la especie, aparecen dotadas de unos característicos pinceles de pelo negro. La cara está rodeada por pelos muy largos, formado unas grandes patillas terminadas en punta, que se desarrollan más con la edad de los individuos.


Es una especie actualmente extinguida, aun cuando estuvo presente hasta los años sesenta del pasado siglo, de lo que hemos localizado numerosos testimonios orales, estimándose que el último lince vivo que se vio en nuestra zona fue por las inmediaciones de las Piedras Rodadas. No ha dejado legado toponímico, aunque sí abundantes referencias en la bibliografía. Así en el S. XVIII, el Abad Navarro, en una publicación manuscrita del año 1789, existente en la Academia de la Historia, refiere como abundaban los linces. Situación que parece mantenerse en los años posteriores, toda vez que en el S. XIX, Juan-Bautista Cassola destacaba la riqueza del reino animal y señala la presencia de ciervos, a los que llama venados, corzos, cabras montesas, lobos, zorros y linces, sobre estos dice que "aquí es mayor de lo que han dicho los naturalistas, pues no solo excede del tamaño de los zorros, sino que puede llegar a un perro perdiguero; su hermosa piel y la cola corta le dan un carácter particular y una figura agradable".






1 comentario:

  1. hola m'ha agrada moool aguesta pagina la tinc en preferits.
    de la Júlia.N.G

    ResponderEliminar