domingo, 5 de mayo de 2013



El LEOPARDOS DE LAS NIEVES:


Viven en montañas remotas a altitudes de hasta 6000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. Su pelo es gris, suave y excepcionalmente denso, y tiene una cola también de longitud excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse.
Caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado. Son a veces matados por granjeros, pero también cazados por su piel.

Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que habrá apenas 5000 ejemplares; por lo tanto, se trata de una especie en peligro de extinción.
El período de gestación es de aproximadamente 100 días, teniendo normalmente dos cachorros, aunque puede tener un máximo de cinco crías. Se consideran adultos a los dos años.


Entre los félidos, el Leopardo de las Nieves (Uncia uncia) es considerado por muchos como el más bello, y por el resto de nosotros, indiscutiblemente uno de los más bellos y menos vistos.
  
Este depredador es muy fuerte, capaz de cazar animales que triplican su tamaño, tiene uno de los saltos más largos, entre los felinos. Está acostumbrado a caminar por montañas rocosas y aprovecha esto para camuflarse y así acechar a sus presas. Posee un instinto territorial muy fuerte por lo que puede ser muy agresivo. Sus patas acolchadas por piel actúan como zapatos para la nieve, lo que le ayuda a caminar sobre ella con facilidad.